silueta barco Albergue DosHaches


Puntos de interés turísticos

Descubre el encanto paisajístico de la Ribera navarra y su alrededor.

Laguna de Pitillas
La laguna de Pitillas es un humedal de origen endorreico situada entre las localidades navarras de Pitillas y Santacara, tiene una superficie de 216 Ha localizados en su mayoría en terrenos del término municipal de Pitillas.
Uncastillo
Paraíso del románico en Aragón es Uncastillo, catalogado como Conjunto Histórico-Artístico. En la cima de la peña están los restos del castillo con un museo en la torre del homenaje. Alrededor del castillo está el pueblo con todo su sabor medieval.
Ujué
Situado en la Zona Media de navarra, Ujué es uno de los principales lugares de culto navarro y espectacular mirador sobre la cordillera pirenaica y la planicie de la ribera.
Sos del Rey Católico
Sos puede presumir de conservar uno de los mejores conjuntos medievales de Aragón. De hecho, está declarado Conjunto Histórico-Artístico. En lo más alto, se alza la torre del homenaje de su castillo del siglo XII.
Parque Natural Bardenas Reales
Tras su apariencia desnuda e inhóspita, las Bardenas Reales atesoran grandes valores naturales y paisajísticos que cada año atraen a miles de personas y cuyo territorio ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco nada menos.
Senda Viva
Situado junto a las Bardenas Reales de Navarra que es Reserva de la Biosfera por la UNESCO, podrás disfrutar de un entretenido día con atracciones, un sensacional espectáculo de rapaces y las actividades sorpresa que te esperan en todo el Parque.
Conjunto medieval de Olite
Caminar por Olite es adentrarse en una trama urbana medieval fascinante en la que sobresale su gótico castillo palaciego con sus gruesos muros y torres almenadas. Caserones de piedra con sus blasones y el buen vino esperan al visitante igualmente.
Castillo de Javier
Sus torres almenadas recortan el cielo reforzando su encanto medieval. Cuna de San Francisco Javier, a 8 km. de Sangüesa, al que peregrinan miles de navarros en la Javierada. Su conjunto arquitectónico, en parte reconstruido, es fascinante.
Foz de Lumbier
Es una profunda y estrecha garganta en torno al río Irati de una longitud de algo más de un kilómetro y un desnivel máximo de 120 m. Reserva Natural ideal para disfrutar de un paisaje impresionante, para ver una variada vegetación y buitres leonados.
Ejea de los Caballeros
Ejea es una ciudad con una historia larga y rica, y además es la capital de las Cinco Villas, la comarca con mejor y más abundante patrimonio cultural y natural de la provincia de Zaragoza.
Monasterio de Leyre
Uno de los mejores monasterios de España situado en un bello entorno natural en el que un románico naciente aflora de manera singular de los siglos XI y XII. Y cerca se encuentra el embalse de Yesa como complemento para el viajero.
Catedral de Santa María de Tudela
Declarada Monumento Nacional desde 1884, fue construida en el S. XII sobre la mezquita mayor de la villa. Sometida a una profunda restauración durante varios años
Tudela
Al sur de Navarra, entre la abrumadora aridez de las Bardenas y el verde intenso de la huerta de la Ribera, se encuentra Tudela, la segunda ciudad en extensión e importancia del territorio foral.
Torre Monreal de Tudela
La torre Monreal es un edificio defensivo erigido en el siglo XIII sobre una atalaya al suroeste de Tudela con el fin de vigilar el territorio, aunque su aspecto actual responde a posteriores reconstrucciones.
Foz de Arbayún
A la entrada del pirenaico valle de Salazar, entre Lumbier y el Almiradío de Navascués, es la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. El río Salazar va encadado sobre Imponentes paredes verticales a lo largo de casi seis kilómetros.
Cerco de Artajona
Es el conjunto amurallado medieval más importante de la Zona Media de Navarra, construido en el siglo XI de los que conserva 9 de sus 14 torreones almenados con su camino de ronda.
Santa María de Eunate
Enclave de primer orden en el Camino de Santiago Navarro, cerquita de Puente la Reina. Arte, religiosidad, historia y magia se concentran en su iglesia octogonal y claustro. Inolvidable para quienes la visitan.
Catedral de Calahorra
Calahorra, la antigua Calagurris, fue una de las más importantes ciudades del Imperio Romano en España. La catedral se encuentra situada a orillas del río Cidacos, custodiada por el Palacio Episcopal y el Paseo de las Bolas. Se trata de un edificio ...

silueta barco Albergue DosHaches

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información